El yacimiento de la Motilla del Azuer de Daimiel cumple diez años desde que se abrió al público. Por ello, se quiere celebrar este aniversario con actividades como un desayuno informativo para medios de comunicación o una ruta senderista nocturna que permitirá conocer este emblemático lugar por la noche.
Aunque hace casi cinco décadas que comenzaron los trabajos de excavación e investigación en la Motilla del Azuer, no fue hasta 2014 cuando el gobierno municipal tomó la iniciativa de poder hacerlo accesible al público. Un yacimiento de la Edad del Bronce que en esta década ha visto pasar por sus laberínticos pasillos a más de 72.000 visitantes.
Para conmemorar este aniversario, se ha programado una especial ruta senderista que arrancará desde el pabellón de Deportes al final de la tarde y finalizará en torno a las 21:30h en la Motilla del Azuer. Una oportunidad para las personas que quieran disfrutar de esta iniciativa que permitirá disfrutar del monumento a la luz de la luna llena.
La apertura al público del que está considerado como el pozo más antiguo de la Península Ibérica, ha al final de la tarde y finalizará en torno a las 21:30h en la Motilla del Azuer. Una oportunidad para las personas que quieran disfrutar supuesto un revulsivo turístico para Daimiel, ya que la vinculación de las visitas guiadas al yacimiento con el Museo Comarcal de la localidad, aseguran que los turistas conozcan también el patrimonio civil y religioso del casco urbano. Además, se continúan también los trabajos de excavación e investigación en colaboración con la UCLM.
Las entradas para poder visitar la Motilla del Azuer pueden adquirirse desde su página web, www.motilladelazuer.es