El patio del Museo Comarcal de Daimiel ha albergado la inauguración de las VI Jornadas de Historia, estrenando así una nueva ubicación más segura frente al COVID, y que además permite un mayor aforo. Este evento bianual que pone en valor el patrimonio y la historia daimieleñas, se vio suspendido en 2020, por lo que ha vuelto con fuerza durante todo un mes, hasta el 25 de junio, arrancando con una ponencia dedicada al “Proyecto de valorización de la Manola”, en el que se explicaron el proceso de restauración, así como su origen. En la segunda, se ha ofrecido una visión sobre una serie de proyectos vinculados a las nuevas tecnologías y la Motilla del Azuer.
Este tipo de jornadas son interesantes, necesarias y modélicas, además de ser ya referentes a nivel regional, en cuanto al conocimiento de la historia de una localidad. Cada una de las actividades que compondrán estas jornadas tiene su particularidad, siendo muy útiles para aprender e interpretar, entre otros muchos aspectos, cómo ha sido Daimiel.
Una historia que no se agota y que sigue despertando el interés de los estudiosos, en palabras de Clemente, que no olvidó su agradecimiento respecto al apoyo recibido por las instituciones púbicas por seguir desarrollando este tipo de iniciativas. La próxima cita con la historia llega el jueves 10 de junio desde las 20:30 horas, pudiendo consultar toda la programación en la página web del Museo Comarcal, así como la web municipal.