La Noche en Blanco celebró su VII Edición en Almagro, con unas bajísimas temperaturas que no impidieron que cultura, turismo y gastronomía salieran a las calles. Este evento, organizado por las Concejalías de Promoción Económica y de Turismo del Ayuntamiento local, arrancó en la Antigua Universidad Nuestra Señora del Rosario, donde la asociación Almágora entregó los premios del concurso de dibujo infantil en que participaron alumnos de 6º de Primaria de los tres colegios almagreños.
Tras la entrega de reconocimientos y regalos, fue el turno de las visitas guiadas en la propia Antigua Universidad de la mano de Almágora, mientras que en la Plaza Mayor era el guía Luis Barrios quien explicaba la historia del teatro a los más pequeños, recorriendo los rincones clave de la localidad. Padres e hijos se mostraban encantados con estas iniciativas donde el deporte también hacia presencia con Dance Fit Kids, una iniciativa muy divertida que aglutinó a turistas y vecinos alrededor de la música.
De manera paralela, y según caía la noche, espacios como el Corral de Comedias, el conocido como Almacén de Fúcares, el museo del Encaje y la Blonda o la iglesia de San Agustín han permanecido abiertos con entrada libre, recibiendo numerosos visitantes. La concejala responsable de área se volvió a mostrar satisfecha con la participación en esta iniciativa desde todos los sectores de la localidad.
La Noche en Blanco siguió sonando bien en el Espacio de Arte Contemporáneo y la sala de exposiciones de la Universidad Popular, que acogieron las actuaciones de la coral polifónica Orden de Calatrava, de la asociación folclórica Tierra Roja y del coro rociero Juan Antonio Córdoba.
Diferentes establecimientos comerciales prolongaron su hora de cierre con descuentos especiales, en una noche que no podía acabar de otra forma que reponiendo fuerzas y calorías con aperitivos tan sabrosos como las “tapas en blanco”, que podrán degustarse durante todo el fin de semana.