“El niño que quería volar”, de Jorge Muriel, fue el gran triunfador de la gala de clausura de la XIV Edición del Festival de Cine y Vino Ciudad de La Solana. El Tomás Barrera volvió a abarrotarse para acoger un homenaje a la cultura y la gastronomía, del que participó el reconocido actor Luis Varela, al que se alabó por su dilatada trayectoria. Diferentes bodegueros de la región también subieron al escenario para recoger los premios a los vinos más destacados de esta edición, donde las actividades relativas al mundo de la enología han sido todo un éxito. Además, y pese a que los casi 90 cortometrajes a concurso han sido los claros protagonistas del festival, el largometraje ha tenido un peso fundamental este año.
Además del Premio del Jurado antes mencionado, se entregaron 4 más, yendo a parar el del Público al terrorífico “9 Pasos” de Moisés Romera y Marisa Crespo, el “Más capacidad” fue para “Pez” de Javier Quintas, el joven para “Silencio, por favor” de Carlos Villafaina, y por último el mejor corto local fue para “Luciérnagas en verano”, del solanero Javi León, que se mostró muy emocionado por el reconocimiento de su propia localidad. El que también sufrió la emoción al máximo fue Luis Varela, que reconoció quedarse sin palabras ante tal muestra de cariño por parte de La Solana, así como por sus compañeros, que se sumaron al homenaje mandándole mensajes de cariño. El alcalde local no dudó en destacar que más allá del actor, hay un músico espectacular, y un hombre sensible con el que se disfruta conversando.
Ray y Marina condujeron una gala emotiva y con mucha variedad, donde tuvo cabida el teatro, la danza o la música, además del buen humor que caracteriza a la localidad. Un año más, el cine y el vino volvieron a maridar en La Solana dando como resultado un festival que sigue creciendo, y que en 2019 cumplirá 15 años al servicio de la cultura.