La instalación de una planta de combustibles 100% renovables en el Complejo Industrial de Repsol en Puertollano avanza tras conseguir varios hitos significativos, entre ellos, la colocación de uno de los grandes equipos de la unidad y la modificación de servicios auxiliares para integrarla en el esquema productivo del centro industrial. Está previsto que la planta esté operativa en 2026.
Así, el proyecto de Puertollano consiste en la transformación de una unidad de producción de diésel en una moderna planta para procesar aceite de cocina usado y otros residuos de la industria agroalimentaria, con el objetivo de fabricar combustible 100% renovable destinado a la movilidad por carretera y marítima. Repsol invertirá en este proyecto más de 120 millones de euros.
En total, 80 empresas del sector industrial están trabajando en este proyecto que está suponiendo un nuevo impulso al desarrollo socioeconómico de la provincia de Ciudad Real ya que los trabajos de construcción (obra civil, montajes o servicios auxiliares), ha sido adjudicados a empresas de la comarca de Puertollano. La presencia media de personas en esta fase está superando el centenar de profesionales dedicados exclusivamente a este proyecto, con puntas de trabajo de más de 250 personas.