El proyecto de mediación cultural «EL PICAO» se celebró con gran éxito en la Plaza Mayor de Almagro, con un público emocionado y en pie al finalizar la representación. Dirigido por Irati Morán y Salma El Amrani, esta intervención artística con la voz de Marina Paredes como banda sonora, fue una colaboración entre el Museo del Encaje y Blonda y la Universidad Popular de Almagro.
«EL PICAO», de la compañía “La Chivata” se presentó como un mapeo emocional de la ciudad, un recorrido por las memorias de las mujeres encajeras de Almagro, y una oda a las tejedoras de su tiempo. Esta intervención artística, nacida a partir de un proceso de mediación, trató de recuperar una historia borrada: la de las mujeres que han sido sostén y cimiento de la cultura tradicional y popular, una historia que no aparece en los libros, y que además unió a varias generaciones.
A través de este encuentro, se compartieron las historias de estas mujeres, construyendo una narrativa colectiva de Almagro, celebrada entre canciones, jácaras y tejidos. Los participantes se sentaron en círculo en la Plaza Mayor, a la fresca, como se hacía antes y aún se sigue haciendo, creando un espacio-encuentro único que difícilmente podría atesorar un museo. Desde el ayuntamiento, se valoró muy positivamente.
Con «EL PICAO», el Festival de Almagro recogió el contexto cultural de la ciudad, abriendo un diálogo entre lo popular y lo clásico. Porque al fin, la tradición, lo clásico, la identidad, aquello que nos une, son los hilos de un mismo encaje.