Daimiel es un municipio que cuenta con más de 1400 empresas activas, de las cuales más de 860 son empresas y más de 550 son negocios particulares. Desde el Ayuntamiento siempre se favorece tanto al emprendedor como a las empresas ya consolidadas. Por ello, disponen de ayudas propias directas del ayuntamiento, como las ayudas de inicio de actividad, las ayudas de contratación y las ayudas de consolidación.
Para las empresas o autónomos que llevan tiempo consolidados y tengan que realizar inversiones, el próximo año se lanzará el Programa de Reemplazos Generacionales, para ayudar a que la gente joven pueda continuar con los negocios.
También se ampara a los emprendedores con el 100% de la bonificación en la licencia de apertura o de cambio de titular. Y para aquellas empresas que quieran realizar obras en polígonos industriales, existen las bonificaciones ICÍO, ayudas que se dan por tramos, dependiendo de si la empresa es pequeña o mediana, o por el aumento de contratación de trabajadores.
En Daimiel existen tres centros de empresas: Daimiel SEPES, Daimiel Sur y Polígono CIDAG, donde se encuentran tanto oficinas como naves que cuentan con tasas reducidas durante el primer año: las naves a 126 euros al mes y las oficinas a 50 euros.
Además, el Ayuntamiento está en continuo contacto con los empresarios y emprendedores de la localidad a través de diferentes campañas realizadas durante todo el año, ya sea de comercio, transporte, turismo, hostelería u otro sector. Se trata de iniciativas en colaboración con AEDA, la Asociación de Empresarios de Daimiel, para escuchar las necesidades de todos estos autónomos.
Invierte en Daimiel, uno de los enclaves turísticos más importantes para Castilla-La Mancha con espacios naturales como la Laguna de Navaseca y Las Tablas de Daimiel o con yacimientos arqueológicos como La Motilla del Azuer.