La V Edición de las Jornadas de Historia sobre Daimiel arrancó la pasada semana con muchísima participación en las diferentes charlas programadas. Este evento, que se celebra de manera bianual, se desarrollará durante los jueves y viernes de noviembre, con 3 conferencias en cada ocasión, contando con un total de 17 intervenciones. Desde la organización se destacó la participación de gente joven que ha terminado recientemente su carrera; además de ponentes dedicados a la enseñanza, con 5 profesores de la UCLM, lo que muestra una fuerte implicación de la institución, destacándose también la participación de un responsable del departamento de Historia del CSIC de Madrid.
Las Jornadas son una oportunidad para investigadores, estudiantes y apasionados de la historia de su pueblo, para exponer y ver publicado su trabajo, contribuyendo así al enriquecimiento de Daimiel. Este viernes fue el turno de Sandra Romero, Carlos Moya y María Alcázar para hablar de una aproximación a la Cárcel daimieleña. Tras ellos, desde la UCLM, se contó con la ponencia de un experto en historia moderna como David Martín.
La historia del cementerio de Daimiel fue el último tema a tratar de una jornada donde el público volvió a abarrotar la sala del Museo Comarcal, en lo que sin duda es una oportunidad única para descubrir secretos e historia de este pueblo de brujas.