La ciudad de Cuenca dispone de numerosos museos para adentrarse en el mundo de la ciencia, de la historia y del arte.
-Museo de las Ciencias
El Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha abrió sus puertas en 1999. En el nuevo recorrido el visitante viajará a través del tiempo conectando todos los ámbitos temáticos, como el conocimiento de la Tierra y el espacio; la meteorología, el clima y las energías renovables; sin olvidar su planetario y sala de Astronomía.
El Museo invita no sólo a ver y a escuchar, sino sobre todo a participar, a tocar e interaccionar con los contenidos y módulos experimentales.
-Museo de Paleontología
El Museo de Paleontología se crea en 2015 con el objetivo de promover el patrimonio paleontológico tanto a nivel regional como nacional.
En este momento la colección está compuesta por restos procedentes de yacimientos que abarcan los últimos 550 millones de años de la historia de la tierra, pero con una especial representación de los registros paleozoicos de Toledo y Ciudad Real, mesozoicos de Guadalajara y Cuenca y cenozoicos de toda la región.
En el museo se pueden encontrar esqueletos de dinosaurios de grandes dimensiones, así como un conjunto de fósiles de plantas y animales.
-Museo Fundación Antonio Pérez
La Fundación Antonio Pérez (coleccionista, editor y artista) se inauguró en 1998. El museo consta de un total de 35 salas repartidas en 4 plantas y en ellas se expone una parte de los fondos de la colección, con múltiples artistas con los que mantuvo amistad o colaboración profesional, como Antonio Saura, Manolo Millares o Carmen Calvo.
Además, una de sus salas recoge la labor de Antonio como editor, mostrando su famosa Editorial Antojos.