La pasada semana el Parlamento Europeo aprobó el texto legislativo para proteger los Encajes de Almagro como Indicación Geográfica Protegida (IGP). Y es que Almagro es una de las principales referencias del encaje y cuenta además con diferentes recursos para visitar como el homenaje a la Encajera, numerosas tiendas especializadas o el Museo del Encaje y la Blonda, con más de 10.000 piezas.
El principal beneficio de la certificación como IGP es la garantía que se le da al consumidor de que el producto dispone de una calidad y de unas características específicas y mantenidas en el tiempo.
En la planta baja del Museo del Encaje y la Blonda de Almagro se explica qué es el encaje, técnicas y de dónde proviene, mientras que en las otras 2 plantas hay demostraciones y recreaciones de encaje.
La Cuchillería de Albacete, la Cerámica de Talavera y Puente del Arzobispo, la Espada y Damasquinado toledano, el mimbre de Cuenca o Priego y el Oficio de Lagartera son otros sectores que declararán IGP próximamente.