La sede la Cofradía Ntra. Sra. de la Encarnación en Carrión de Calatrava, acogió la conferencia sobre los resultados de la restauración del Cuarto de los Mártires de la Ermita Nuestra Señora de la Encarnación. Las obras ejecutadas entre finales de 2022 y principios 2023 han permitido recuperarlo, ya que tenía graves problemas de filtraciones de humedad o deterioro de revestimientos y materiales.
Y es que este espacio tiene origen en el siglo XIII, cuando se construye el Santuario tras la Batalla de las Navas de Tolosa. Concretamente es la capilla donde se conmemoraba el lugar donde habían sido enterrados los Caballeros Calatravos muertos en el asalto almohade. El edificio ha permanecido inalterado a lo largo de los siglos, y hoy continúa integrado en ese conjunto monumental de primer nivel que constituye el Santuario de Ntra. Sra. de la Encarnación.
Así, desde la Cofradía se muestran muy contentos de que tras su importante inversión este espacio se recupere como lugar de culto. Jiménez subrayó también que es importante la difusión del patrimonio, ya que lo que se conoce, se ama con más intensidad. En ese objetivo trabaja la Cofradía, ya que siempre es importante recordar a los vecinos de Carrión el valor cultural, religioso y, en definitiva, patrimonial, que atesora la Cofradía.