Uno de los pueblos más bonitos de Castilla-La Mancha y de España es Villanueva de los Infantes, capital de la comarca del Campo de Montiel. Esta localidad de cerca de 5000 habitantes destaca por su importante conjunto arquitectónico, sobre todo presente en la Plaza Mayor, donde se ubica el Ayuntamiento y la Iglesia de San Andrés, construida en el siglo 16 y que alberga los restos del escritor español Francisco de Quevedo.
Sus tradiciones y fiestas son únicas, destacando el acontecimiento gastronómico por excelencia, que en 2016 conseguía el Récord Guinness al Pisto Manchego más grande del mundo.
Al pasear por las calles del municipio nos encontramos con antiguas casas señoriales, como la Casa del Arco, construida a mediados del siglo 17, o el edificio de La Alhóndiga, utilizado para almacenar trigo, después como cárcel comarcal y finalmente como Casa de la Cultura y Biblioteca.
Otros de los lugares más emblemáticos de Villanueva de los Infantes es el antiguo Convento de Santo Domingo, donde se puede visitar la celda donde Quevedo pasó sus últimos días hasta que falleció en 1645.
Un pueblo en el que descubrir cada uno de sus rincones y adentrarse en el Siglo de Oro de la literatura española.