“Geoparque Volcanes de Calatrava de Ciudad Real” va a recibir la visita de las inspectoras evaluadoras de la UNESCO para valorar la posible calificación de este proyecto como Patrimonio Mundial de la UNESCO. Se les mostrará la enorme importancia geológica de este territorio de más de 4.000 Km2 con 3 puntos de interés principalmente. En primer lugar, una comarca de Almadén donde la erupción dio lugar a la mineralización del mercurio. Por otro lado, se analizará la que dio lugar al carbón de Puertollano, la “Pompeya paleobotánica del carbonífero”. Y, en tercer lugar, se valorarán los volcanes neógenos del Campo de Calatrava, más recientes en el tiempo, con más de 350 manifestaciones volcánicas, que la convierten en la mayor zona del territorio español de estas características. Pero, además, como señaló el Presidente de la Diputación Provincial, se analizará la importancia de todo el patrimonio natural y cultural que posee todo este vasto territorio.
Así, se avanzará en el conocimiento de nuestra historia, por lo que este proyecto no solo se ciñe a resaltar la importancia natural de esas manifestaciones geológicas, sino que debe ser una estrategia que ayude al desarrollo de nuestros pueblos y comarcas, interactuando con los Grupos de Desarrollo Local implicados.
Tras las comprobaciones necesarias, se espera que la decisión final sea a favor del proyecto, siendo anunciada en forma de declaración de Geoparque Mundial una vez iniciado el 2024.